Hospitalización
El paciente con patología vascular que ingresa en una unidad de hospitalización se caracteriza en la mayoría de los casos por presentar patología arterial o complicaciones de la diabetes (pie diabético complicado). La patología venosa rara vez ingresa salvo algunas trombosis venosas, tanto de miembros superiores como inferiores. Pacientes con patología linfática no suelen ingresar en unidades de hospitalización.
Dentro de la patología arterial podemos encontrarnos a pacientes con isquemias agudas o crónicas de miembros superiores e inferiores, tromboangeitis obliterante, isquemias cerebro vascular, isquemias mesentéricas, traumatismos arteriales o venosos, aneurismas, pseudoaneurismas, etc…
Todos los pacientes con patologías vasculares o pie diabético suelen estar ingresados en una unidad de hospitalización para ser diagnosticados o para proporcionarles tratamiento, ya sea médico o quirúrgico.
La función principal de las enfermeras es CUIDAR. Los profesionales de enfermería que desarrollan su actividad profesional en unidades de hospitalización de Angiología y Cirugía Vascular se encuentran con personas que su calidad de vida esta alterada, con dolor, con falta de movilidad, dependientes de otros cuidadores, con problemas de aceptación y de adaptación, con miedo a perder partes de su cuerpo, etc… Por lo tanto las enfermeras son las que proporcionan los cuidados de enfermería para intentar resolver las necesidades del paciente y familia e intentando solucionar sus problemas de salud.
En esta sección pueden incluirse planes de cuidados, vías clínicas, protocolos, procedimientos, guías de práctica clínica, diagnósticos de enfermería, casos clínicos, trabajos de investigación etc… que tengan contenidos de la práctica asistencial que se realiza en las unidades de hospitalización.
En referencia a curas y heridas su sitio no seria este, si no el apartado de heridas y pie diabético.
Desde aquí la AEEVH quiere animaros a participar con vuestros trabajos para que mediante la página web de esta asociación podamos compartir conocimientos que sean de utilidad para la labor que realizan las enfermeras en las unidades de hospitalización con pacientes afectados de patologías vasculares. En definitiva para CUIDAR cada día mejor a los pacientes.
Suscríbete a nuestro boletín
Últimas noticias
CIRCUITO DE DERIVACIÓN ÁGIL PARA ÚLCERAS DE PIE DIABÉTICO
Nuevo curso avalado por la AEEVH
Publicado un completo libro sobre la fotografía de heridas
Nuevo número de la Revista de Enfermería Vascular de la AEEVH
Comunicado especial: Aplazamiento XXXII Congreso Nacional de Enfermería Vascular y Heridas – Sitges 2020